En los últimos años, el avance tecnológico ha aumentado la demanda eléctrica de los hogares pero, en muchos casos, sus instalaciones eléctricas son antiguas y han quedado obsoletas, poniendo en riesgo la seguridad de sus habitantes.
Según el Documento técnico de la plataforma para la revisión de las Instalaciones Eléctricas Octubre 2006 de PRIE, en España se producen 20 incendios diarios por causas eléctricas y esta cifra aumenta a un ritmo del 7% anual. Cada año más de 4850 personas sufren una descarga eléctrica.
Para prevenir los riesgos de fallos eléctricos e incendios, es fundamental actualizar las instalaciones eléctricas de las viviendas, adecuándolas a las necesidades de la vida moderna.
En Unex, llevamos más de 55 años innovando en soluciones aislantes que conducen y protegen los cables en todo tipo de instalaciones eléctricas.
La creciente inquietud del sector por mejorar la seguridad en las instalaciones eléctricas de las viviendas, ha llevado al Ministerio de Industria a través del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, REBT, a implementar un programa de inspecciones periódicas.
Dichas inspecciones quedan recogidas en la ITC-BT 05 punto 4.2, especificando: “Serán objeto de inspecciones periódicas (...), y cada 10 años las comunes de edificios de viviendas de potencia instalada superior a 100 kW”.
Inicialmente estas instalaciones eléctricas fueron concebidas para niveles de consumo inferiores al actual, pero ya no garantizan el nivel de prestaciones que en estos momentos se requiere (aire acondicionado, electrodomésticos, etc.).
Sus condiciones de seguridad son, en muchas ocasiones, precarias y repercuten negativamente en el nivel de confort de los usuarios.
Desde 2011, el Reglamento de Infraestructura Común de Telecomunicaciones contempla edificios y conjuntos inmobiliarios en los que exista continuidad en la edificación, de uso residencial o no, y sean o no de nueva construcción, que estén acogidos, o deban acogerse, al régimen de propiedad horizontal regulado por la ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal.
Las instalaciones de telecomunicación tienen la categoría de elementos comunes que deben estar correctamente mantenidas por la propiedad. Deberán proyectarse, construirse, mantenerse y conservarse de tal forma que satisfagan los requisitos básicos de funcionalidad.
Tal como se define en el anexo IV del reglamento, en los edificios sometidos a inspección técnica, ITE, (Edificios de más de 30 años de antigüedad) será obligatorio inspeccionar el estado de las infraestructuras comunes de telecomunicación y garantizar el correcto mantenimiento por parte de la propiedad. Es potestad de los ayuntamientos hacer cumplir dichas inspecciones técnicas.
Las canales aislantes Unex ofrecen la posibilidad de obtener una instalación cuyo cableado puede modificarse y ampliarse, ya que es una instalación superficial, fácilmente operable por el técnico competente.
Las canales aislantes Unex son un elemento de acabado neutro, de fácil pintado y con distintas posibilidades de tratado superficial.
Se adaptan a todo tipo de obra, ya que es posible su combinación con los diferentes materiales de la construcción: hormigón, yeso, madera...
Las canales Unex son reciclables en su totalidad.
Las materias primas Unex, así como el producto acabado cumplen con la Directiva RoHS.
El uso de productos RoHS contribuye a una construcción sostenible, preservando la seguridad de las personas y el medio ambiente, ya que se eliminan sustancias que la Unión Europea considera peligrosas.
Los productos Unex son de montaje superficial, por lo tanto:
Se evita la generación de residuos constructivos (rozas, ruidos...).
Se ahorra en recursos energéticos (agua, morteros, limpieza...).
Al no necesitar rozas, su instalación es de ejecución simple y rápida sin producir molestias a los usuarios.
De esta forma no se provoca el debilitamiento de los muros del edificio, evitando la pérdida de resistencia y la disminución del aislamiento térmico y acústico.
Actualmente las instalaciones de cableado son las que más se modifican a lo largo de la vida útil del edificio.
La elección de las canales Unex refleja el deseo de anticiparse a futuras ampliaciones de potencia de consumo evitando:
La obsolescencia prematura del edificio.
La pérdida de valor del edificio.
Al tratarse de una instalación superficial, el trazado del cableado puede ser modificado y ampliado más
fácilmente, disminuyendo sensiblemente el coste de la operación y los problemas para el usuario, ya que para realizar esta intervención se necesita mucho menos tiempo, recursos humanos y materiales.
Las instalaciones de enlace carecen de protección diferencial, por lo que el uso de sistemas aislantes es de vital importancia, ya que elimina el riesgo de contactos indirectos en las conducciones.
Canales protectoras cuya tapa sólo se puede abrir con la ayuda de un útil, según REBT ITC-BT 15 pto. 1.
El puente retenedor asegura la retención de la tapa. Facilita el tendido y la sujeción del cableado.
La cubierta de la canal se puede precintar mediante tornillos u otros medios equivalentes para evitar manipulaciones indebidas.
Aislamiento adicional | |
---|---|
Ventajas | Beneficios |
Protección frente a contactos indirectos. | Seguridad integral para las personas. |
No es necesario conectar la conducción a tierra. | Facilita la instalación, montaje y mantenimiento. |
Se evita corrientes de fuga y cortocircuitos a través de las canales. | Se reducen los posibles focos de incendio. |
La formulación propia de nuestras materias primas permite diferenciarnos de los estándares de seguridad frente al fuego.
Cumple con lo exigido en el REBT ITC BT 21 y en EN 50085-1.
Inflamabilidad grado UL94: V0. No transmite el fuego por goteo.
Las canales Unex superan el ensayo al máximo grado indicado en la norma: 960ºC
La baja conductividad térmica de los materiales aislantes evitan la generación de puntos calientes alejados del foco del incendio.
“Las condiciones de reacción al fuego de los componentes de las instalaciones eléctricas se regulan en su reglamentación específica”: REBT.
Con los productos Unex tienes la opción de hacer diferentes tipos de instalaciones tanto eléctricas como de telecomunicaciones en edificios residenciales:
Es aquella que enlaza la Caja General de Protección con la centralización de contadores.
Las líneas generales de alimentación estarán constituidas, entre otras opciones, según la ITC-BT-14 punto 1, por:
“Conductores aislados en el interior de canales protectoras cuya tapa sólo se puede abrir con la ayuda
de un útil”.
“Las canales así como su instalación, cumplirán lo indicado en la ITC-BT-21, ...”.
Los cálculos se han efectuado teniendo en cuenta el 100% de ampliación exigido s/ITC-BT-14.
Materias primas: U23X, U43X sin halógenos y U48X sin halógenos.
Para más cálculos, utiliza nuestro programa de dimensionado de canales y bandejas, UnexProject.
Es la parte de la instalación que, partiendo de la línea general de alimentación, suministra energía eléctrica a una instalación de usuario.
Las derivaciones individuales estarán constituidas, entre otras opciones, según la ITC-BT-15 punto 1, por:
“Conductores aislados en el interior de canales protectoras cuya tapa sólo se pueda abrir con la ayuda
de un útil”.
“Las canales así como su instalación, cumplirán lo indicado en la ITC-BT-21, ...”.
Cada derivación individual será totalmente independiente de las derivaciones correspondientes a otros usuarios, quedando contemplado en la ITC-BT-15 punto 2:
“Cuando por coincidencia del trazado, se produzca una agrupación de dos o más derivaciones individuales, éstas podrán ser tendidas simultáneamente en el interior de un canal protector mediante cable con cubierta, asegurando así la separación necesaria entre derivaciones individuales”.
Los cálculos se han efectuado teniendo en cuenta el 100% de ampliación exigido s/ITC-BT-15.
Para más cálculos, utiliza nuestro programa de dimensionado de canales y bandejas, UnexProject.
La canalización de enlace inferior es la que soporta los cables de la red de alimentación desde el punto de entrada general hasta el registro principal ubicado en el recinto de instalaciones inferior (RITI).
La canalización de enlace superior es la que soporta los cables que van desde los sistemas de captación hasta el recinto de instalaciones de telecomunicación superior (RITS).
Estas canalizaciones podrán estar formadas, por sistemas de conducción de cables que ofrezcan protección mecánica tales como canales, que podrán instalarse empotrados siempre que sea accesible su tapa, en montaje superficial, aéreo o en hueco de la construcción.
La canalización principal es la que soporta la red de distribución de la ICT de la edificación, conecta el RITI y el RITS entre sí.
Esta canalización podrá estar formada, por sistemas de conducción de cables que ofrezcan protección mecánica tales como canales, que podrán instalarse empotrados siempre que sea accesible su tapa, en montaje superficial, aéreo o en hueco de la construcción.
Las instalaciones interiores de viviendas se realizarán:
REBT: | RD 346/2011: |
---|---|
Instalación eléctrica segúnITC-BT-26 punto 7: | Instalación detelecomunicación: |
“Conductores aislados bajo canal protectora cerrada”. | La canalización interior de usuario, se realizará, entre otras opciones, con “Canales que se instalarán en montaje superficial o enrasado”. Dispondrán, como mínimo, de 3 espacios independientes. |
“Las instalaciones deberán cumplir lo indicado en las ITC-BT-20 e ITC-BT-21”. |
La instalación del Zócalo 80 es de montaje superficial, no es un elemento constructivo adicional. Simplifica la ejecución de las instalaciones, permitiendo la modificación y la ampliación de los servicios según las necesidades, sin la realización de obras.
El sistema de canales Unex permite integrar el tendido de cables por fachada con las características arquitectónicas de los edificios, garantizando la máxima seguridad y durabilidad en el tiempo.
El sistema de las canales Unex cumple con los requisitos aplicables a las instalaciones en fachada según:
REBT:
UNE133100-5 Infraestructuras para redes de telecomunicaciones.
Regístrate en U-Digital Services y accede desde un único portal a todos nuestros contenidos y aplicaciones:
Descarga este documento donde encontrarás los productos Unex y las soluciones para instalaciones eléctricas en viviendas.