En Unex llevamos más de 15 años ofreciendo productos para la canalización, atado y fijación de cables en el sector fotovoltaico en diferentes países y aplicaciones: plantas solares, cubiertas solares, plantas fotovoltaicas flotantes, agrovoltaico, marquesinas solares, inversores, etc.
Además, contamos con más de 45 años de experiencia probada en instalaciones a la intemperie en todo el mundo.
Material aislante eléctricamente.
Gran rigidez dieléctrica, protección de las personas ante el riesgo de electrocución por contactos indirectos.
Las charolas y ductos eliminan problemas de puesta a tierra y equipotencialidad.
El material aislante evita corrientes de fuga y arcos eléctricos entre los cables y las charolas o ductos.
Las charolas y ductos protegen el cableado mejorando el rendimiento de la instalación y alargando su vida útil.
El corte de los productos no produce rebabas que dañen el aislamiento de los cables.
Los cinchos tienen una alta resistencia a la tracción según EN 62275.
Más de 45 años de experiencia en aplicaciones exteriores.
Resistencia a la exposición prolongada a los rayos ultravioleta, gracias a la formulación específica de las materias primas.
Resistencia a la corrosión ambiental (húmeda y salina) y a agentes químicos.
No precisan puesta a tierra ni mantenimiento.
Facilidad de montaje e instalación.
En las instalaciones fotovoltaicas, los cinchos son el elemento fundamental para el atado y la fijación de los cables.
Los cinchos utilizados tienen que ser especialmente resistentes a la intemperie, a las altas temperaturas y a la exposición a los rayos ultravioletas de manera prolongada.
La formulación propia de nuestras materias primas nos permite cumplir con los requerimientos técnicos más exigentes tanto con los Cinchos 22-0 como con los Cinchos 22 HD.
Si tienes un proyecto fotovoltaico y necesitas información sobre la durabilidad de nuestros cinchos, contáctanos seleccionando las que más te interesen.
Descubre en qué tipo de instalaciones fotovoltaicas puedes utilizar las charolas, ductos y cinchos Unex.
Una huerta solar es una instalación fija o de seguidores compuesta por un conjunto de placas solares que se instalan en el suelo.
Este tipo de instalaciones se caracterizan por:
Las paradas de la planta, el mantenimiento y el desplazamiento de los profesionales, generan altos costes y reducen su rendimiento.
Distribuir, proteger y atar los cables con productos que cumplan unos requerimientos técnicos muy exigentes es fundamental para alargar la vida útil de la planta y maximizar sus beneficios.
Las instalaciones solares fotovoltaicas en cubierta se destinan principalmente al autoconsumo en los sectores industrial, terciario y residencial.
En este tipo de instalaciones, de fácil acceso por parte de cualquier persona, la seguridad eléctrica estable en el tiempo es fundamental. El uso de productos en material aislante protege los cables y garantiza la seguridad eléctrica tanto para las personas como para la instalación.
El aislamiento es incluso decisivo cuando la cubierta es metálica (en cubiertas tipo panel sándwich grecado) donde el material aislante separa eléctricamente la instalación respecto a la estructura del edificio.
Para mejorar la vida útil de la instalación es importante proteger los cables frente a la intemperie y a todo tipo de aves y roedores, consiguiendo una instalación doblemente segura.
La distribución del cableado se realiza a través de canales protectoras instaladas de manera superficial. En función del tipo de cubierta se requieren diferentes soportes como, por ejemplo:
Desde hace unos años, empiezan a abrirse paso las plantas fotovoltaicas flotantes que cuentan con ventajas diferenciales respecto a las instalaciones en tierra:
Entre los desafíos más importantes de este tipo de instalaciones, se encuentran el elevado riesgo eléctrico producido por la humedad, la corrosión ambiental y el gran coste del mantenimiento, ya que estos sistemas fotovoltaicos se encuentran sobre lagos, balsas, pantanos, el mar, etc. Por esta razón, los productos para la protección y atado de los cables deben cumplir con requisitos técnicos muy exigentes que aporten seguridad eléctrica y protejan contra los contactos indirectos.
La energía agrovoltaica se posiciona como un eje fundamental para hacer de la agricultura un sector más sostenible en la lucha contra el cambio climático.
Distribuir, proteger y atar los cables con productos que cumplan unos requerimientos técnicos muy exigentes es fundamental para alargar la vida útil de la planta y maximizar el rendimiento de las instalaciones de autoconsumo agrícola solar:
Las instalaciones en marquesinas solares son claves en la transición energética y cada vez se apuesta más por este tipo de autoconsumo en el que se aprovecha el espacio dedicado al aparcamiento de los vehículos para la instalación de placas solares.
En función del tipo de marquesina fotovoltaica, las necesidades del montaje de la instalación eléctrica pueden variar y por eso los productos para la distribución, protección y atado de los cables tienen que ser versátiles y poderse adaptar fácilmente a cada estructura.
Otros requerimientos indispensables para los productos de este tipo de instalaciones fotovoltaicas son:
Los inversores solares son un elemento muy importante dentro de las instalaciones fotovoltaicas y una elección inadecuada de los elementos de protección de los cables puede provocar fallos eléctricos y disminuir el rendimiento de las plantas.
Es importante utilizar productos aislantes que aporten la máxima seguridad eléctrica y que protejan los cables frente a la intemperie y a todo tipo de aves y roedores para mejorar la vida útil del sistema fotovoltaico. De esta manera conseguimos una instalación doblemente segura.
Además, los productos aislantes facilitan el montaje, ya que no necesitan puesta a tierra ni mantenimiento y son resistentes a la corrosión y a la intemperie.
Las soluciones aislantes Unex están avaladas por más de 45 años de experiencia en instalaciones a la intemperie, manteniéndose inalterables aún en las condiciones más exigentes: exposición directa a las inclemencias del tiempo, radiación ultravioleta, o presencia de agentes contaminantes.
Con experiencia en instalaciones fotovoltaicas en todo el mundo, nuestros productos han demostrado su eficacia y durabilidad aún en las regiones con condiciones climáticas más extremas.
Tuttlingen, Alemania. 2005
Dubái, Emiratos Árabes Unidos. 2020
Manila, Filipinas. 2017
Sant Leu, La Reunión. 2014
Huelva, España. 2022
Valladolid, España. 2008
Golomoti, Malawi 2022
Descarga este documento donde encontrarás los productos Unex y las soluciones en instalaciones fotovoltaicas.
Descarga la ficha DAP de las Bandejas aislantes 66 Unex para instalaciones fotovoltaicas.
Regístrate en U-Digital Services y accede desde un único portal a todos nuestros contenidos y aplicaciones: